El Consorcio “Patronato Provincial de Turismo de León” ha creado y registrado la Marca turística distintiva "Villas Históricas del Reino de León", cuyo reglamento fue aprobado por la Comisión Mixta en sesión extraordinaria celebrada el 17 de enero de 2012 y publicado en el Boletín Oficial de la provincia de León número 67 de 9 de abril de 2012, con el objeto de diferenciar, promocionar y distinguir las ciudades, villas y pueblos de la provincia de León, que contando con una historia dilatada y singular, así como con un rico patrimonio artístico, etnográfico y cultural, sean especialmente merecedoras de su difusión y puesta en valor desde el concreto ámbito de la actividad turística y entre las que se incluyen la localidad de Vega de Espinareda, municipio del mismo nombre.
La villa de Vega de Espinareda está situada en el norte de la comarca de El Bierzo (León - España), a 25 kilómetros de Ponferrada, capital y centro administrativo, judicial y económico de la comarca antes citada.
Tras la agregación de los ayuntamientos de Burbia (en el siglo XIX) y, más recientemente (en 1974), del Valle de Finolledo, Vega de Espinareda se ha convertido en el municipio más extenso de la zona, ya que su término se extiende por 132,6 km² con 2.538 habitantes.
La capital y cabecera del municipio es Vega de Espinareda que tiene 1.577 habitantes. Y tras ella: Sésamo, con 328; Valle de Finolledo con 217; San Pedro de Olleros, con 128; El Espino, con 89; Burbia, con 68; San Martín de Moreda, con 53; Moreda, con 43; Espinareda de Vega, con 19; Villar de Otero, con 7; Penoselo, con 5; Bustarga, con 4; y Las Algueiras, (despoblado). Todos ellos conforman este amplio municipio.
Lugares ideales para el descanso, la práctica de deportes y la contemplación de la belleza de sus parajes.